EXHUMADAS CUATRO VÍCTIMAS DE LA REPRESIÓN FRANQUISTA EN UESCA
Posted by ARICO MEMORIA ARAGONESA en 04/10/2018
EXHUMADAS CUATRO VÍCTIMAS DE LA REPRESIÓN FRANQUISTA EN UESCA
EN TOTAL SE HAN EXHUMADO LOS RESTOS DE UNA MUJER Y TRES HOMBRES. LA LABOR ARQUEOLÓGICA HA SIDO PROMOVIDA POR EL CÍRCULO REPUBLICANO MANOLÍN ABAD DE HUESCA DESDE LA QUE PIDEN DIFUSIÓN PARA ENCONTRAR A LOS FAMILIARES.
PABLO IBÁÑEZ | 3 OCTUBRE, 2018 07.10
Las labores de exhumación en el cementerio de Los Mártires de Uesca comenzaron el pasado sábado 29 de septiembre y se alargaron hasta el martes 2 de octubre. En un principio la excavación se inició pensando en exhumar únicamente los restos de Constantino Campo y del cuerpo que estaba en el mismo enterramiento. Pero al abrir la fosa, por la posición en que han aparecido se habían superpuesto los dos cuerpos (también de represaliados por el fascismo) del enterramiento adyacente. Así se ha procedido a exhumar una misma fosa común compuesta por los enterramientos 330 y 329.
Es por eso que desde el Círculo Republicano Manolín Abad de Huesca (CRMAHU) piden difusión para encontrar familiares de Mariano Mascuñana, Isabel Navarro y Andrés Olivar. .
Constantino era natural de Casbas de Uesca y vecino de Uesca trabajaba como vigilante de arbitrios municipales, estaba casado y tenía seis hijos. El 6 de noviembre de 1936 ingresó en la Prisión de Uesca por orden del Gobierno Militar y el 14 de diciembre del mismo año fue puesto en libertad. Después de esta “liberación” se desconoce qué ocurrió hasta que su cadáver fue recogido por una ambulancia y trasladado al cementerio de Los Mártires el 1 de Febrero de 1937.
Sebastián Campo es nieto de Constantino Campo Velasco. Ha trabajado en la exhumación en el cementerio de ‘Los Martires’. Cuenta que “no conocía donde estaba enterrado mi abuelo hasta hace 2 ó 3 años, que ni mi abuela ni mis padres habían comentado nada acerca del asunto”. “Mi abuela lloraba porqué no podría ser enterrada junto con su marido”, señala. Su abuela se quedo viuda con 36 años y 6 hijos. “La dejaron en la miseria y en la calle… y en aquellos años señalada”, comenta Sebastián.
Sebastián se enteró de que su abuelo estaba en este cementerio a raíz de hablar con ‘El Círculo Republicano Manolín Abad de Huesca’. (CRMAHU) “Me lo comentó todo Toño.”, acentúa Sebastián. El Círculo Republicano ha hecho una gran labor de investigación en la ciudad y ha señalado en el cementerio -con unos pequeños carteles morados- donde están las fosas con personas asesinadas y cuyo enterramiento no ha sido dignificado. 81 años después podrá dar sepultura digna.
Durante la excavación aparecieron en los cráneos las marcas de ‘los tiros de gracia’, disparo que daban después del fusilamiento en la cabeza para asegurarse que las personas estaban muertas. Como se puede ver en la foto aparecieron casquillos de bala que dan evidencia de este tipo de ejecuciones.
PABLO IBÁÑEZFotoperiodista. Le gusta fotografiar contradicciones y patearse las calles. Estudió Fotografía Artística y ahora estudia Comunicación. Instagram https://www.instagram.com/pabloibasi/ // Twitter: @pabloibasi. Integrante del Consello d´AraInfo
http://arainfo.org/exhumadas-cuatro-victimas-de-la-represion-franquista-en-uesca/
Javier Ruíz, arqueólogo con amplia experiencia, trabajando en la exhumación del cementerio de ‘Los Mártires’ de Uesca, el pasado lunes, 1 Octubre. Foto: Pablo Ibáñez.
Luis Sorando said
Encomiable labor, pero porfa… Huesca es con H.
Alan Bennett said
En Aragonés es Uesca, sin H. https://an.wikipedia.org/wiki/Uesca