Familiares de 8 víctimas de la Guerra Civil reciben sus restos en Navalcán
Posted by ARICO MEMORIA ARAGONESA en 24/10/2010
Familiares de 8 víctimas de la Guerra Civil reciben sus restos en Navalcán
24-10-2010 / 14:40 h
Navalcán (Toledo), 24 oct (EFE).- El municipio toledano de Navalcán ha celebrado un homenaje a ocho víctimas de la Guerra Civil en un emotivo encuentro en el que los restos de los cadáveres han sido devueltos a sus familias, tras más de 70 años.
El acto, celebrado ayer en el Centro Cultural de Navalcán, contó con la presencia de un centenar de personas entre quienes se encontraban familiares de las víctimas, vecinos del municipio y otros tantos llegados de Guadalajara, así como miembros de la Asociación para la recuperación de la Memoria Histórica de la Sierra de Gredos y Toledo.
En declaraciones a EFE, unos de los miembros de dicha asociación, Marcial Muñoz, ha valorado la importancia del acto por constituir «un día de consuelo para quienes han podido, por fin, cerrar esa herida que durante más de 70 años ha permanecido abierta».
Muñoz ha detallado la relación de víctimas exhumadas en Dehesa ‘Calabazas’ y que corresponden a Benito Otero Martín, ‘Churro’; Mariano Rodríguez Muñoz, ‘Trabejos’; Joaquín Sánchez Urdiales ‘Matancha’; Lázaro Rodríguez Muñoz, ‘Trabejos’; Juan García Blanco, ‘Repica’; Gregorio Muñoz Fernández, ‘Pirollo’; José Cepeda González y Juan Otero Martín, ‘Churro’.
Durante el homenaje, Muñoz ha destacado que los fallecidos murieron «sin haber cometido el mínimo delito y por el hecho de ser obreros o agricultores y defender la legalidad democrática» y, además, «no tuvieron derecho a un entierro digno» hasta ahora, 70 años después, cuando sus familiares han podido depositar sus restos en la misma sepultura, bajo una lápida con su nombre.
El acto ha contado también con el testimonio de alguno de los familiares de las víctimas y la presentación del documental «Voces contra la impunidad» desarrollado por la Universidad de San Diego (California), seguido por una explicación del biólogo Luis Ríos, de la Universidad Autónoma de Madrid, quien ha detallado las actuaciones llevadas a cabo en la zona.
Según la Asociación para la recuperación de la Memoria Histórica de la Sierra de Gredos y Toledo, la cifra de republicanos asesinados por los golpistas en Navalcán asciende a 73, por lo que «todavía quedan muchas familias que esperan cerrar sus heridas, ya que dejando las cosas en su estado actual, éstas nunca cicatrizarán».
La memoria said
Marcial podía también contar que pasó en ese pequeño pueblo y que razones tenían para empezar a asesinar a los 20 días del golpe de estado y hacer las salvajadas que hicieron .
Posiblemente nada de eso hubiera pasado en un pequeño pueblo si no empiezan .
https://464martires.es/index.php/464-martires/25-toledo/sacerdotes/24-estrada-altozano-pedro
E 31 de agosto del 36 ya habían asesinado unos cuantos . ¿Que habían hecho aquellas víctimas que dejaban niños huérfanos ? ¿Quienes cometieron aquellos asesinatos ?
¿Algún día habrá reconciliación ?